| TODOS LOS ENVÍOS GRATIS | 3 CUOTAS SIN INTERES EN COMPRAS MAYORES A $60.000 |
La Ley del 7

El número 7 tiene un gran poder dentro de la numerología y la geometría sagrada.

Su reconocimiento esta adjudicado a todo aquello natural, a lo misterioso y a la realización.

 

Podemos observar al número 7 en nuestro propio mundo cotidiano regiendo dentro de varios procesos.

Por ejemplo;

  • En nuestros días, marcando el 7mo día como realizador de un proceso semanal.
  • El satelite natural de la Tierra, la Luna, tambien tiene sus cambios de fases cada 7 dias.
  • La escala musical esta compuesta por 7 notas.
  • Son 7 los colores del prisma, el ARCOIRIS.
  • Asi mismo, para los Hindúes son 7 los chakras, y para el catolisismo, son 7 los sacramentos, pecados y virtudes.

 

Si observamos la historia y el presente, el número 7 siempre fue elegido y seleccionado por su poder para realizar cualquier tipo de proceso.

Su fureza natural otorga seguridad e inteligencia para ser aplicada bajo las indicaciones dadas.

 

Las personas dedicadas al trabajo y estudio de la numerología indican a éste como el encargado de pertenecer y/o finalizar un proceso de cualquier índole.

El cierre de un ciclo,  un proyecto o una petición debe estar alineado al 7 para lograr un decreto firme, de sentido universal.

 

La espiritualidad marca el sentido del individuo en la Tierra, haciendolo conciente de su existencia. Entre ellos observamos la suma del 3 y 4 para la unidad del 7. Es decir, el campo celestial (3), el campo terrenal (4), el triangulo y el cuadrado; obteniendo como resultado la fusión de los elementos necesarios para el desarrollo conciente de un individuo. 

 

 

A continuación una guia practica para comenzar aplicar este conocimiento de manera sencilla y eficaz. 

 

Transformación en 7 semanas

Cada semana se guía por una virtud. Estas virtudes se integran en tres ejes: físico, psíquico y alimenticio.

 

Semana 1 – ORDEN

Físico: Establecer horarios y rutinas claras.

 

Psíquico: Organizar tareas, crear estructura mental.

 

Alimenticio: Comer en horarios definidos y sin distracciones.

 

Semana 2 – ENERGÍA

Físico: Activación física diaria con intensidad moderada.

 

Psíquico: Visualizar el día antes de comenzarlo.

 

Alimenticio: Comer alimentos frescos, vivos y naturales.

 

Semana 3 – DISCIPLINA

Físico: Entrenar todos los días, con constancia y autocontrol.

 

Psíquico: Registrar pensamientos repetitivos y cuestionarlos.

 

Alimenticio: Controlar porciones, evitar excesos.

 

Semana 4 – RESPETO

Físico: Escuchar al cuerpo: esfuerzo consciente sin sobreexigencia.

 

Psíquico: Observar antes de reaccionar, mantener la calma.

 

Alimenticio: Comer lento, con atención plena y sin pantallas.

 

Semana 5 – SILENCIO

Físico: Hacer ejercicio sin música ni estímulos externos.

 

Psíquico: Meditación prolongada en silencio profundo.

 

Alimenticio: Día de ayuno parcial o alimentación liviana.

 

Semana 6 – CLARIDAD

Físico: Elegir ejercicios que te alineen y no te agoten.

 

Psíquico: Lectura reflexiva al final del día.

 

Alimenticio: Eliminar toxinas: solo alimentos naturales.

 

Semana 7 – INTEGRACIÓN

Físico: Combinar fuerza, movilidad, descanso y conexión consciente.

 

Psíquico: Observar los cambios internos sin juicio ni análisis.

 

Alimenticio: Comer desde la intuición, sin rigidez ni culpa.